Cómo Ayala Negrón & Co. puede transformar su gestión contable

Servicios Generales

Ofrecemos una amplia variedad de servicios de contabilidad adaptados a las necesidades de su negocio, asegurando el cumplimiento de todas las normativas fiscales tanto locales como federales:

  • Contabilidad General

  • Estados Financieros

  • Auditorías

  • Planillas de Individuo y Corporativas

  • Informativas

Consultoría y Gestoría de Negocios

Le ayudamos a crear y registrar su empresa de manera rápida y eficiente:

  • Registro en el Departamento de Estado

  • Póliza de la CFSE

  • Seguro Social Patronal (SS-4)

  • Permiso de Uso

  • Patente

IVU y Otros Pagos Electrónicos

Facilitamos el proceso para mantener su negocio en cumplimiento con los impuestos locales:

  • Registro de Comerciante

  • Certificados de Exención

  • Arbitrios vehículos de motor

  • Importaciones

  • Retención por Servicios Prestados

  • Estimadas de Contribuciones y Seguro Social

Nóminas

Nos encargamos de todas las obligaciones relacionadas con la nómina de su negocio:

  • Planillas Trimestrales

  • Declaraciones de Nómina CFSE

  • Bono de Navidad

  • W-2

Somos el aliado ideal para su empresa

Le ofrecemos apoyo para que hagas realidad esa idea de negocio

Incentivos para jóvenes empresarios y agricultores

Testimonios que reflejan nuestro compromiso y calidad

¡Excelente servicio, siempre disponible para cualquier duda, transparencia, y al día en todo!

Lele Dz

Excelente servicio. Llevo 28 años con ellos y siempre han estado dispuestos a asesorarme de una manera profesional y familiar al mismo tiempo. Adelante con el compromiso que comenzó Milton Ayala QEPD y que ellos continúan haciendo. Gracias Alexandra, Ivelisse y Angélica. ¡Dios los bendiga!

Aurilisse Colón

Te explican todito, super rápido el servicio y con mucho profesionalismo y organización. The best! Éxito a todos!

Erika Zoé

Expertos en contabilidad y consultoría con más de tres décadas

Ayala Negrón & Co., LLC es una firma de contabilidad familiar fundada hace más de 30 años, dedicada a servir a pequeños y medianos negocios. Desde su inicio, la firma se ha comprometido a ofrecer un servicio personalizado y de alta calidad, llevando adelante la visión de brindar soluciones contables y financieras adaptadas a las necesidades de cada cliente, tanto en el área individual como corporativa.

Conecta con nosotros hoy mismo

Teléfono

787-857-4119


Email

info@cpaayalanegron.com


Horario

Lunes a viernes: 7:30 a. m. - 4:00 p. m.


Dirección Física

Carr. 152, km 1.3, Bo. Quebradillas Barranquitas, Puerto Rico 00794


Dirección Postal

PO Box 1080, Barranquitas, PR 00794-1080


Solicita asesoría contable

Resolvemos sus dudas sobre nuestros servicios y procesos contables

Si tienes alguna pregunta que no hemos respondido, contáctenos.

Al comenzar un negocio debe escoger la estructura legal del mismo. En Puerto Rico la corporación es la más común y conocida. No obstante, la Compañía de Responsabilidad Limitada, la LLC, se ha convertido en la de preferencia por las ventajas que brinda, diferenciándose en la forma de la organización, administración, formalidad en toma de decisiones, divulgación pública, trato contributivo y limitación de responsabilidad. Ambas estructuras legales cumplen el objetivo de limitar la responsabilidad de sus dueños, ya que se crea una entidad jurídica separada de estos con la facultad de otorgar contratos, adquirir activos, entre otros.

  • Para comenzar un negocio en Puerto Rico, lo primero que debe considerar es el elegir el tipo de estructura: Incorporación, Corporación, LLC, o DBA- “Doing Business As”, operar bajo su nombre propio.

  • Solicitar el Seguro Social Patronal (EIN).

  • Registrarse en el Departamento de Hacienda a través de SURI y solicitar su Registro de Comerciante.

  • Gestionar los permisos de operación necesarios según el tipo de negocio que vaya a establecer: Permiso de Uso: Permiso Único, Permiso Domiciliario y Permiso de Consulta, así como también la Patente en el Municipio correspondiente.

  • Abrir una cuenta de banco comercial para el negocio.

Es un Permiso para negocios establecidos desde el hogar utilizando un 25% de la propiedad residencial. Debe solicitarlo en la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Documentos necesarios: Memorial Explicativo indicando el propósito de éste, Croquis de la Propiedad, Fotos de la propiedad, Mapa de Zonificación, Certificación del CRIM, Escrituras de la propiedad o Contrato de Arrendamiento, si es con acceso controlado, Carta de Autorización de la Asociación de Residentes.